![]() ![]() ![]() |
Empresa fundada en 1958 Por Jaime Torras y Maria Checa en la ciudad de Manresa, población situada a 60 Km de Barcelona. En un primer momento, inicia la actividad como un pequeño taller de reparación de motocicletas aunque ya de buen principio se construyen artesanalmente embragues especiales para paliar las necesidades mecánicas de las motocicletas de la época. ![]() En 1959 ya se inauguraban otras instalaciones de 190 m2 donde se marcaba el carácter claramente industrial patentando incluso un embrague monodisco, que fue presentado a las fábricas de motocicletas españolas y obtuvo un gran éxito, pasando a montarse de serie en las motocicletas de la marca MONTESA. Hacia finales de 1960, se instalaba una fábrica de 400 m2, y se empezó a fabricar motocicletas de 50 cc con la marca CREMSA de la cual se llegaron a fabricar entre las dos modelos unas 1000 unidades (ver historia de la moto Española). Tiempo después se fabricaron unas pocas unidades de un revolucionario modelo de 125 cc. Más tarde tambien se fabrican triciclos y motocarros que marcaban claramente una espectacular belleza por su dieño vanguardista y sus notorias innovaciones tecnológicas. ![]() ![]() Mientras esto sucedía, el éxito espectacular de una nueva nueva patente de discos de embrague totalmente metálicos, hace que T.J.T pase a suministrar embragues a marcas tan importantes como: BULTACO, DUCATI, OSSA, HISPANO-WILLIERS... además de otras aplicaciones industriales y agrícolas llegando a fabricar 20.000 conjuntos de embragues al mes. Esta fabricación masiva de embragues hace que poco a poco pierda importancia dentro de la empresa la fabricación de motocicletas y es ya a finales de 1962 cuando la empresa unifica todas sus instalaciones en una nueva fábrica de 3000 m2 y toma la difícil decisión de dejar la fabricación de motocicletas y motocarros. ![]() ![]() Ya en 1985 se participa en la primera feria de la motocicleta internacional en Milán y posteriormente en Köln, Paris, Barcelona... posicionando así la marca T.J.T. a nivel internacional con importadores en la mayoría de países de Europa y posteriormente a otros continentes. De 1986 a 1990, se amplia la gama de productos empezando a fabricar kits de variadores de velocidad para todos los modelos existentes en el mercado de ciclomotores y scooters, además de embragues automáticos, muelles, kits de transmisión, láminas de carbono, discos de freno, mordazas de freno y pastillas de freno. 1991, fue otro año importante ya que T.J.T. absorbía en su totalidad a otra empresa pionera en el sector: INDUSTRIA AUXILIAR DE LA MOTOCICLETA, dedicada a la fabricación de tubos de escape, manillares, portaequipajes... a partir de este momento, el equipo técnico de T.J.T. empieza a trabajar en la transformación de motores, fabricación de tubos de escape. Tras varios años involucrados en la competición de manera más o menos intensa, en 1995 se crea la ESCUDERIA TJT, un equipo de competición que sirve de canal de investigación y que compite en categorías de 50 cc, scooter y 125 G.P. compitiendo a nivel nacional e internacional, consiguiendo en 1998 la primera aparición en el campeonato del mundo de velocidad... Diferentes pilotos de la actualidad mundial como Toni Elías, Aleix Espargaró, Pol Espargaró, David Checa... se han formado y han participado en competiciones con este equipo. En el año 2000, T.J.T. toma la decisión de entrar en el sector OFF ROAD, y empieza el desarrollo de toda una gama de artículos destinados a este sector: ESCAPES DE COMPETICIÓN de 2 y 4 TIEMPOS, LÁMINAS DE ADMISIÓN, DISCOS DE EMBRAGUE, PASTILLAS DE FRENO SINTERIZADAS... Artículos que ven la luz en el año 2002 con la presentación del nuevo catálogo OFF ROAD. 2005 es un año donde se da un giro de 360 grados en la estructura empresarial ya que se diseña un ambicioso plan industrial que incluye la compra unos terrenos en la zona industrial de Tánger (Marruecos) para construir una nueva planta para la producción de materiales de fricción, mecanizados, soldadura... A finales de año, se abandona la antigua fábrica y se instala temporalmente en una nueva nave situada en la localidad de Santpedor, donde se sigue fabricando y distribuyendo los productos. En 2009, y tras varios estudios y test, se lanza el nuevo disco de freno Sobremedida, elaborado con acero inoxidable para la mayoria de Maxiscooter además de ampliar la gama de discos de embrague, variadores de velocidad para Maxiscooter. Octubre 2011 es otra fecha importante ya que Albert Torras Checa, hijo menor de los fundadores, asume la Dirección General y Técnica de la empresa impulsando un nuevo plan empresarial basado en la internacionalización, ampliación de la gama de productos fabricados además de invertir en recursos de I+D, fomentar el uso de los elementos TJT en Competición, Creación de nueva oficina técnica. |